Semillas de Regeneración en el Turismo

Siembra las semillas para iniciar o transformar tu proyecto turístico hacia un modelo regenerativo

¿Buscas ir más allá de la "sostenibilidad" y generar un impacto profundo con tu proyecto pero no sabes por dónde empezar?

¿Te confunde qué significa realmente el "turismo regenerativo" y quieres aprenderlo con claridad y rigor?

¿Quieres saber qué hace que un proyecto sea verdaderamente regenerativo?

Si intuyes que compensar o "minimizar daños" no es suficiente, que diseñar experiencias increíbles no basta, y lo que deseas es revitalizar la cultura, regenerar la naturaleza y sanar relaciones, este bootcamp es para ti.

Descubrirás los principios clave de la regeneración. Explorarás ejemplos reales y realizarás ejercicios prácticos que te darán la confianza para integrar esta poderosa visión en tu propio contexto.

¡Quiero apuntarme!

En este Bootcamp intensivo trabajarás directamente sobre tu proyecto y saldrás con:

  • Tu mirada del mundo y propósito profundo.

  • Herramientas prácticas para cambiar tu mirada y comenzar a actuar desde este nuevo paradigma.

  • Ejercicios vivenciales que conectan tu proyecto con tu propósito y el territorio que impactas.

  • Los principios clave del turismo regenerativo y su correlación con los sistemas vivos.

  • Casos reales e inspiradores de proyectos regenerativos en distintas partes del mundo.

  • Un roadmap inicial para dar los primeros pasos en tu propio camino hacia la regeneración.

Transforma tu proyecto desde hoy

Mi historia y por qué sé que puedo ayudarte

Tras más de dos décadas en turismo sostenible, acompañando comunidades y proyectos, sentía que muchos avances eran solo parches: procesos técnicos y metas superficiales que no devolvían vida a los territorios.
El descubrimiento del paradigma regenerativo me abrió los ojos: no se trata solo de “hacer menos daño”, sino de co-crear proyectos que devuelvan vitalidad, identidad y pertenencia.

Mi camino no fue fácil; busqué sin descanso libros, proyectos y personas pioneras hasta comprender el verdadero rol del turismo en la regeneración. Esa indagación me llevó a formarme, aprender de distintas cosmovisiones y liderar iniciativas reales en diversos lugares del mundo.

Hoy quiero facilitar ese camino a otras personas. Que no sea una búsqueda a ciegas, sino un proceso claro y genuino que impulse tanto su evolución personal como profesional.
Con esa intención nació Semillas de Regeneración en el Turismo, ahora en formato Bootcamp intensivo de 5 días: un laboratorio vivo con teoría, práctica, reflexión e inteligencia colectiva para dar el primer paso regenerativo con confianza y claridad.

Silueta de dos personas, mujer y hombre

¿Para quién es esto (y para quién no)?

Es ideal para ti si…

Eres emprendedor/a turístico/a, gestor/a de destino o agente comunitario con una base de prácticas sostenibles y quieres dar un salto hacia lo regenerativo.

Una silueta de un señor con un fondo rural

Te inspira la idea de estar al servicio del territorio y sus comunidades.

Tienes un proyecto turístico en mente y deseas crearlo directamente desde la mirada regenerativa.

Quieres dar el primer paso con claridad, coherencia y confianza.

Sientes que la sostenibilidad ya no es suficiente y quieres aprender qué significa realmente la regeneración y cómo se aplica al turismo.

Prefieres comenzar con un curso corto pero profundo antes de comprometerte con un programa más largo.

❌ No es el mejor programa si buscas fórmulas globales y estandarizadas, atajos, o resultados prediseñados sin adaptarlos al contexto local.

Transformaciones y resultados

Al finalizar el bootcamp podrás:

  • Tener una visión clara de lo que es el turismo regenerativo y por qué el turismo debe ir más allá de lo “sostenible”.

  • Sentirte confiado/a para dar tus primeros pasos sin miedo a “no estar listo/a”.

  • Sentirte inspirado/a por nuevas formas de mirar y habitar el territorio.

  • Conectarte con tu propósito y con el potencial del lugar en el que trabajas.

  • La capacidad de reconocer esfuerzos genuinos hacia la regeneración en distintos proyectos, a través de principios clave.

  • Irte con herramientas muy útiles para que tu proyecto / emprendimiento pueda comenzar su camino hacia la transformación.

  • Ser parte de una comunidad de profesionales que también apuestan por la regeneración

  • Un roadmap inicial para dar los primeros pasos en tu propio camino hacia la regeneración.

Manos en blanco y negro sosteniendo un globo terráqueo con ramas verdes, simbolizando cuidado ambiental.
Más información

Nuestro entendimiento: del discurso a la práctica

El turismo enfrenta una crisis social y ecológica en la que la sostenibilidad ya no basta. Para tener futuro, debe regenerar la vida en todas sus formas: suelos, ecosistemas, culturas y comunidades.

No se trata de aplicar fórmulas idénticas en cada destino, ni de diseñar experiencias “transformativas” sin fondo, ni de repetir el eslogan de que el visitante debe dejar el lugar mejor de lo que lo encontró. El trabajo empieza en el lugar. Empieza desde dentro.

Muchos proyectos turísticos con propósito quieren contribuir, pero se sienten atrapados entre discursos complejos, exceso de información y falta de claridad práctica. El resultado: no saben cómo empezar, temen ser percibidos como greenwashing y no logran comprender el verdadero paradigma regenerativo.

El Bootcamp intensivo de 5 días “Semillas de Regeneración en el Turismo” ofrece un recorrido corto pero profundo para dar el primer paso con confianza. Integra:

  • Los principios del turismo regenerativo inspirados en la naturaleza.

  • La alineación de tres relaciones clave: contigo mismo/a, con los demás y con la Tierra.

  • La identidad y esencia del lugar como raíz de cualquier proyecto regenerativo.

Un laboratorio vivo para pasar de la idea a la acción con claridad, herramientas y propósito.

Estructura y logística del curso

MÓDULO 1 – VISIÓN DEL MUNDO

MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE - 11AM (CIUDAD DE MÉXICO) – 12PM (BOGOTÁ) - 6PM (MADRID)

Hacia el paradigma de la regeneración
Exploraremos las narrativas que han dado forma al mundo actual, por qué vivimos una meta crisis y cómo el turismo puede ser parte activa del cambio de paradigma hacia la regeneración que ya estamos viviendo.

MÓDULO 3 – LAS TRES RELACIONES

VIERNES 21 DE NOVIEMBRE - 11AM (CIUDAD DE MÉXICO) – 12PM (BOGOTÁ) - 6PM (MADRID)

Conexión contigo, con los demás y con la Tierra
Trabajaremos en las relaciones fundamentales de la vida misma —el yo, la comunidad y la naturaleza—, y cómo integrarlas en proyectos que sean vivos, colaborativos y con propósito a largo plazo.

MÓDULO 2 – SOSTENIBILIDAD Y REGENERACIÓN

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE - 11AM (CIUDAD DE MÉXICO) – 12PM (BOGOTÁ) - 6PM (MADRID)

Qué hace realmente regenerativo a un proyecto
Comprenderás las diferencias entre sostenibilidad y regeneración, los principios que distinguen al turismo regenerativo y por qué el cambio de mirada es clave para transformar empresas, personas y territorios.

MÓDULO 4 – EL LUGAR COMO RAÍZ

LUNES 24 DE NOVIEMBRE - 11AM (CIUDAD DE MÉXICO) – 12PM (BOGOTÁ) - 6PM (MADRID)

Diseñar proyectos desde la identidad y esencia del lugar
Descubrirás la importancia de la unicidad de cada territorio, cómo alinear persona, proyecto y comunidad con el lugar, y cómo se desbloquea el verdadero potencial regenerativo.

MÓDULO 5 – DE LA INSPIRACIÓN A LA ACCIÓN

MARTES 25 DE NOVIEMBRE

11AM (CIUDAD DE MÉXICO) – 12PM (BOGOTÁ) - 6PM (MADRID)

Casos reales y tu propio roadmap regenerativo
Analizaremos ejemplos concretos de turismo regenerativo, identificando principios aplicados y aquellos que se pueden sumar, para luego trazar un roadmap inicial que te permita dar tus primeros pasos con claridad y confianza.

Precio

Precio Regular

350 €

¡Solo para los primeros 10 inscritos!

Precio Exclusivo de Lanzamiento

299 €

¡Apúntate hoy!

¿Cómo será el Bootcamp y qué te llevarás?

  • 5 sesiones grupales online y en vivo, de 90 minutos cada una, a las 11am en Ciudad de México, 12pm en Bogotá y 6pm en Madrid, por zoom.

  • Acceso a grabaciones + mediateca para revivir aprendizajes después del programa hasta el 19 de diciembre, el tiempo ideal para avanzar sin procrastinar.

  • Comunidad activa: encuentros en pares, apoyo mutuo, intercambio de experiencias.

  • Workbook que te ayudará a bajarlo todo con mayor claridad, coherencia y en pasos accionables. 

  • Acceso durante 3 meses a una comunidad exclusiva en la Comuniversidad de Tourism CoLab y RegenLab en la plataforma Circle para compartir tu experiencia y continuar tu camino con un grupo de personas conscientes y comprometidas.

Únete

Testimonios de ediciones pasadas del Curso de Semillas de Regeneración

  • El curso me ayudó a ver mis proyectos desde una perspectiva más holística, entendiendo que ser y hacer van de la mano. Aborda tanto el trabajo interno como el profesional, y eso me encantó.

    Rosario Sallaberry Cousté. Estudiante de la 2nda edición del curso “Semillas de Regeneración”.

  • Este curso me ha dado claridad sobre el concepto y los principios del turismo regenerativo y me ha proporcionado herramientas valiosas que he podido aplicar en mi trabajo y en mi vida personal.

    Bibiana Cala. Estudiante de la 1era edición del curso “Semillas de Regeneración”

  • La regeneración, como aprendizaje y como cambio de mentalidad, es un proceso. Agradezco haber tenido la oportunidad de profundizar mi conocimiento y avanzar en este curso.

    Anu Nylund. Estudiante de la 2nda edición del curso “Semillas de Regeneración”.

Con esta metodología cuentas con la guía de Sonia Teruel:

  • Con más de 20 años de experiencia en turismo comunitario, sostenible y regenerativo, y autora de la primera tesis académica en el mundo que definió el paradigma del turismo regenerativo.

  • Con experiencia en casos reales de proyectos y comunidades que han transitado de la sostenibilidad a la regeneración aplicando estos principios.

  • Con reconocimiento internacional y participación en redes, talleres y colaboraciones donde ha aprendido a validar lo que funciona (y también los desafíos del proceso).

  • Con aplicación de aprendizajes vivos, extraídos de la práctica en comunidades locales, de la sabiduría ancestral y de la observación de sistemas vivos, que son el pulso real de este trabajo.

Únete

Si estás listo/a para llevar tu proyecto turístico a lo que siempre supiste que podría ser te invito a unirte a la próxima edición de Semillas de Regeneración en el Turismo – Bootcamp Intensivo.