Reconecta, Redescubre, Regenera

"La Regeneración no es el objetivo final sino el cambio hacia un futuro mejor"

Nos apasiona la naturaleza

Y cuando hablamos de la naturaleza, no nos referimos simplemente a la idea convencional de la naturaleza que engloba bosques, ríos, animales, etc. También hablamos de las personas y las relaciones que todos estos componentes crean como sistema vivo.


En The RegenLAB, sabemos que la sostenibilidad fue clave para transformar los patrones del turismo convencional, sin embargo, este enfoque no logra crear los cambios globales que son urgentes y es más que evidente que el sector turístico se encuentra en un punto donde
el cambio de paradigma es urgente.


Nuestra plataforma propone pasar a la acción para ir más allá de la sostenibilidad, trabajando de forma práctica con un enfoque sistémico. Buscamos que las organizaciones turísticas pasen a ser un agente de cambio consciente, que coopera activamente en la creación de un
entorno resiliente, capaz de ser autosuficiente, adaptable y regenerativo.


En The RegenLAB entendemos el turismo como una herramienta fundamental para potenciar las relaciones que existen en los territorios, transformando el turismo del mañana. ¿Nos acompañas? 

The RegenLab es una plataforma que facilita la transición hacia el desarrollo regenerativo en el sector turístico

Nuestro propósito

The RegenLab for Travel ofrece herramientas para ayudar a la comunidad turística a transitar con éxito hacia la regeneración. Mediante el uso de un enfoque sistémico, el diseño de organizaciones según las leyes de la naturaleza y la co-creación de experiencias trascendentales, apoyamos y alentamos a las organizaciones turísticas a crear comunidades y destinos más resilientes, donde el ser humano y la naturaleza conviven en paridad.

Nuestros servicios

Facilitamos la transición hacia la regeneración, mediante la difusión e implementación de

sus principios, utilizando un enfoque amigable y holístico, a través de tres servicios diferentes.

1- Programas de formación

A través de cursos desde 2 días a 4 semanas, que introducen la regeneración en el turismo e incluyen herramientas prácticas que generan el cambio necesario y nos ayuda a implementarlas en nuestras vidas, proyectos y negocios. En estos cursos se construye nuestra capacidad para poder transitar del reduccionismo al holismo, del trabajo en silos al trabajo colectivo, y de la mirada mecanicista a la de sistemas vivos. 


Algunos ejemplos:

  • Semillas de regeneración (2 semanas).
  • Mujeres, Solsticio y Regeneración (4 días).
  • El Viaje hacia el Turismo Regenerativo (3 módulos, 3 meses - en 2024).
  • Introducción a la regeneración (4 módulos - en 2024)
  • Diseño de experiencias (3 días).

2- Talleres, Webinars & Conferencias

Talleres a la medida para empresas, que usan distintas herramientas y metodologías para conseguir objetivos específicos, desde comunicación, búsqueda de propósito común, participación, diseño de experiencias regenerativas, sentir del lugar, y aplicación de los principios de los sistemas vivos para pensar de forma sistémica, generar colaboración, resiliencia e innovación. Webinars y Conferencias dirigidos a públicos específicos. 


Algunos ejemplos:

  • Masterclass sobre turismo regenerativo. (1,5 horas).
  • 1a parte: Trabajo en la identidad y propósito individual. (3 horas)
  • 2a parte: Trabajo en el propósito común y alineación. (3 horas)
  • Cómo comenzar a aplicar el pensamiento regenerativo en tu negocio. (3 horas)
  • Diseño regenerativo para tu negocio u organización. (2 días)

3- Mentoría, facilitación y consultoría

Realizamos diagnósticos donde identificamos los retos y las razones subyacentes que generan estos retos. Implementamos distintas metodologías para construir participación y transformar a las organizaciones en unas que generan innovación, resiliencia y abundancia a través de un cambio profundo de mirada y la construcción de nuestra inteligencia colectiva. A través de distintas herramientas prácticas, plantaremos la semilla para generar las condiciones para que las personas, el negocio y el destino florezcan. 


Algunos ejemplos:

  • Crear hojas de ruta.
  • Integrar el pensamiento regenerativo en la estrategia turística.
  • Colaboraciones eficaces. 
  • Diseño de experiencias.
  • Crear procesos bajo el diseño de sistemas vivos. 
  • Construir la capacidad para la participación de equipos y comunidades para la generación de proyectos innovadores. 
  • Trascender la sostenibilidad a la regeneración. 
  • Integrar el turismo en un proyecto regenerativo más amplio.

¿Quieres saber cómo podemos ayudar a tu organización?

Contacto
The RegenLab for Travel
Todos los derechos reservados Política de Privacidad | Condiciones de uso