Más allá de la sostenibilidad: hacia un turismo que regenera vida, cultura y comunidades
Acompañamos a líderes, emprendedores y comunidades a dar el salto hacia la regeneración a través de programas formativos, coaching y experiencias que transforman proyectos y territorios.
Nuestra pasión
En The RegenLab for Travel nos mueve un anhelo profundo: sanar la relación entre personas y naturaleza a través del turismo. Creemos que el turismo puede ser una fuerza que regenere territorios, fortalezca comunidades y devuelva vida a lo rural. Por ello nos inspira:
Acompañar a comunidades para redescubrir su valor, su sabiduría y su autonomía.
Colaborar con emprendedores y pequeñas empresas turísticas que quieren alinear su negocio con el cuidado del territorio y el bienestar colectivo.
Ver cómo la regeneración restaura no solo ecosistemas, sino también vínculos, relatos y futuros posibles.
Y trabajamos para hacerlo realidad, paso a paso, lugar a lugar.
CREEMOS EN UN TURISMO QUE DEJA RAÍCES, NO HUELLAS
Nuestra historia
Soy Sonia Teruel, investigadora y practicante del turismo regenerativo. Llevo más de 20 años vinculada al sector turístico, trabajando junto a comunidades rurales e indígenas y acompañando a destinos y emprendedores a crear propuestas con sentido y coherencia.
En 2018 escribí la primera tesis de maestría en el mundo sobre el paradigma del turismo regenerativo. Desde entonces, mi misión es clara: abrir caminos para que el turismo deje de ser extractivo y se convierta en un acto de cuidado y pertenencia.
Hoy, a través de The RegenLab for Travel, combino investigación, formación y acompañamiento para que más proyectos puedan contribuir a la vida, al bienestar y a la regeneración de los territorios.
Esta experiencia nos impulsa a acompañarte a ti y a tu proyecto a dar el mismo salto a la regeneración
Tu camino hacia la regeneración
No hay un único punto de partida. La regeneración es un viaje que puedes comenzar desde donde estés. Por eso hemos diseñado diferentes espacios para que encuentres el nivel de acompañamiento que necesitas: desde semillas de inspiración hasta un programa inmersivo de transformación profunda.
Las etapas del camino:
-
Bootcamp - 5 días, intensivo
Semillas de Regeneración en el Turismo: el Bootcamp que te dará las semillas para iniciar o transformar tu proyecto turístico hacia un modelo regenerativo con sentido y coherencia.
-
Coaching Grupal
Inmersión hacia el Turismo Regenerativo: un acompañamiento profundo para transformar tu proyecto turístico en una propuesta coherente y enraizada en tu territorio, ganar claridad sobre tu rol y codiseñar experiencias que contribuyan a regenerar ecosistemas, culturas y comunidades.
-
Coaching 1:1
Trabajarás directamente con una especialista en regeneración, en un espacio cercano y enfocado, donde recibirás apoyo práctico y guía experta para avanzar en tu camino regenerativo con claridad y confianza.
-
Consultoría y Facilitación en territorio
Si buscas que el turismo sea una herramienta al servicio de tu comunidad y tu lugar, trabajamos contigo para integrar estrategias que impulsen la economía local, revitalicen los sistemas naturales y fortalezcan el orgullo cultural.
Únete a la Comuniversidad del Tourism Colab en español
Tras el éxito de la Communiversity en inglés, The RegenLab for Travel y The Tourism CoLab se alían para co-crear una comunidad de práctica en español: un espacio vivo de aprendizaje y colaboración para dar voz, fuerza y acción al turismo regenerativo en el mundo hispanohablante.
Imagina un espacio de cuidado y aprendizaje independiente compartido, donde personas diversas se reúnen para cultivar sabiduría, prácticas y relaciones que nos ayudan a navegar juntos los desafíos emergentes del turismo en tiempos de cambio.
Lo que vemos en el mundo
Vivimos una profunda crisis social y ecológica. Muchas comunidades rurales enfrentan:
Despoblación y pérdida cultural.
Falta de oportunidades para la juventud.
Un turismo que a veces erosiona más que nutre.
Pero no solo las comunidades sufren retos. Muchos negocios y emprendimientos turísticos con propósito quieren contribuir al bienestar del territorio, pero se sienten atrapados entre:
Discursos complejos y teorías abstractas.
Un exceso de información que confunde.
Dudas sobre cómo aplicar lo regenerativo de forma práctica y viable.
El resultado:
No saben por dónde empezar.
No terminan de entender por qué la regeneración es un paradigma distinto.
Les preocupa perder rentabilidad si se alinean con un modelo regenerativo.
Les falta claridad y herramientas para pasar de la idea a la acción o entender qué genera un impacto real.
Miedo a ser señalados por hacer greenwashing.
Estrés y agotamiento por intentar “hacerlo todo”.
En The RegenLab for Travel convertimos ese potencial en realidad.
En The RegenLab for Travel tejemos la sabiduría del lugar, la fuerza de la comunidad y la vitalidad de la práctica regenerativa para crear territorios y negocios que florecen, inspiran y abren camino a nuevas formas de habitar y cuidar el mundo.
NUESTRO ENFOQUE
Usamos inteligencia colectiva, marcos y principios basados en la naturaleza.
Descubrimos la esencia y el potencial local.
Co-crearemos un camino regenerativo a través de un propósito común que permita evolución continua e impacto duradero.
¿Para quién es esto (y para quién no)?
Nuestras formaciones y acompañamientos son para personas emprendedoras y líderes valientes que han tomado la batuta para generar cambio. Que saben que el momento de empezar es ahora. Que no tienen miedo a profundizar y cuestionarse. Que quieren que su proyecto o emprendimiento no solo reduzca impactos, sino que revitalice activamente su territorio. Aspiran a un camino que les dé, no solo propósito y orgullo, sino también viabilidad, resiliencia y coherencia en cada paso.
¿Y quiénes son estas personas?
🌱 Emprendedores y PyMES turísticas que ya han dado pasos hacia la sostenibilidad y deseen escalar a la regeneración de una forma responsable y auténtica.
🌱 Comunidades, destinos y organizaciones que desean devolver vida, cultura y resiliencia a sus territorios, con la gente como protagonista.
🌱 Agentes de cambio comprometidos que valoran la colaboración, la experimentación y el aprendizaje colectivo.
❌ ¿Para quién no es esto?
➡️ Para quienes buscan soluciones rápidas o fórmulas prediseñadas sin un trabajo de co -creación.
➡️ Para quienes entienden la regeneración como un sello de marketing o innovación y no como un compromiso profundo.
➡️ Para aquellos que no están listos para cuestionar o cuestionarse. ¡Trabajaremos en temas que te harán salir de tu zona de confort!
Historias que inspiran
Cada territorio y cada persona tienen su propia esencia, retos y sueños. En The RegenLab for Travel creemos que el turismo y las experiencias con propósito pueden convertirse en catalizadores de vida, orgullo y colaboración, si se hacen desde el lugar, con la gente y para la gente.
Estas historias muestran cómo, trabajando junto a comunidades, emprendedores y proyectos locales, es posible pasar de la intención regenerativa a la acción concreta, creando resultados que permanecen y multiplican su impacto.
¿Por qué nuestras consultorías, facilitaciones y formaciones son tan potentes?
Porque combinan formación y experiencia muy diversa, desde metodologías de liderazgo y diseño basado en la naturaleza, hasta economía consciente, creación de experiencias y diseño de proyectos regenerativos enraizados en el territorio.
